Aplicaciones para editar con el móvil
La mejor palabra para definir las redes sociales es instantaneidad. Ahora los móviles incorporan varios elementos que hace 20 años eran impensables, como la cámara de fotos o las aplicaciones de edición que nos permiten mostrar la imagen directamente sin tener que importarla en el ordenador.
Aplicaciones para la edición de fotografía:
- VSCOcam
Cuenta con efectos gratuitos y efectos de pago. Su usabilidad es sencilla y permite su comprensión. Si queréis crear un fed homogéneo en vuestras fotografías, os recomiendo ir a pinterest y buscar “filtros de vsco” y os dicen los parámetros para conseguir el filtro de la fotografía.
- Lightroom
Lightroom es una aplicación del pack de adobe. Al inicio, la aplicación es compleja ya que se usa de forma más profesional que vscocam. Si queréis conseguir un efecto para que todas vuestras imágenes se vean iguales, y lograr la armonía visual, os recomiendo la aplicación Koloro. En esta aplicación encontraréis un montón de presets que podréis descargarlos e importarlos a lightroom.
- Picsart
Picsart es una de aplicaciones más completas tanto para IOS como para Android. Consta de múltiples herramientas y son fáciles de usar. La pega es que tiene una parte free y otra de pago.
Aplicaciones para la edición de vídeo:
- Picsart
Como os he comentado antes, picsart tiene una parte de pago y aquí es donde entra en juego la edición de vídeo. Se puede editar el vídeo perfectamente, el único problema es que aparece la marca de agua y no se puede exportar en la versión gratuita. Pero nada que no pueda solucionar la grabación de pantalla.
- Adobe Premiere Rush
Del pack de Adobe, encontramos esta versión para el móvil de premiere. Se puede editar el vídeo perfectamente y se exporta sin marca agua. ¿La única pega? Que solo puedes exportar tres vídeos con la versión gratuita.
- Stop Motion
Si queréis hacer ese tipo de vídeos, la aplicación se llama Stop Motion Studio. Hace los fotogramas y directamente se editan, no tienes que exportarlos a otra aplicación para editarlos.
Aplicaciones para crear collages:
- Picsart
Picsart es una aplicación muy completa. En la versión gratuita te permite crear diferentes collages con diferentes formatos: 1:1, 16:9… pero únicamente te permite hacerlos de fotografías, no collages de vídeo.
- Unfold
Para realizar collage tanto de imágenes como de vídeo, recomiendo unfold. Es una aplicación completa, pero que cuenta con opciones Premium.
- Storyluxe
Como su propio nombre indica, es para crear stories en instagram, ya que es el único formato que permite. Puedes editar tanto imágenes como vídeo, y los efectos de las plantillas son originales.